Skip to main content

La Feria Medieval de Coimbra comienza mañana por la tarde en el Largo da Sé Velha

17 de julio

Mañana, 18 de julio, comienza en el centro histórico de Coimbra la recreación histórica medieval más antigua del país. La 30ª edición de la Feria Medieval, dedicada al tema “El reinado de la pareja casi perfecta: Dom Dinis y Santa Isabel”, se desarrollará hasta el domingo en el Largo da Sé Velha, con extensiones por Quebra-Costas, Pátio do Castilho, Arco de Almedina y el Museo Nacional Machado de Castro (MNMC). Iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Coimbra, recrea el ambiente de la época medieval a través de desfiles, torneos, representaciones teatrales, talleres temáticos, gastronomía, música y mercados de artesanía tradicional.

La XXX edición de la Feria Medieval de Coimbra conmemora tres aniversarios vinculados a la figura de la reina Santa Isabel: el 700 aniversario de su peregrinación a Santiago de Compostela, el 700 aniversario de la muerte del rey Dinis y el 400 aniversario de la canonización de la patrona de Coimbra. El evento comienza mañana, viernes 18 de julio, a las 18:00 h, con la apertura del mercado y la escenificación de la llegada del Rey Dinis y la Reina Isabel al Castillo de Coimbra, a cargo de la Companhia Almanach. La noche de apertura incluye la tradicional Cena Medieval en los Claustros de la Catedral Vieja, con un menú de temporada preparado por los Servicios de Acción Social de la Universidad de Coimbra (SASUC), bajo la coordinación de Mauro Rodrigues.

 

La Cena, para la que ya se han agotado las entradas, está amenizada por recreaciones históricas, como el recibimiento a los peregrinos de Santiago de Compostela (21h), el teatro de fuego “El Milagro de las Rosas” (23h) y, a medianoche, la ronda de los aguzis. El ayuntamiento recomienda llevar trajes medievales, que pueden recogerse gratuitamente en la Catedral Vieja el mismo día, entre las 10.00 y las 12.00 horas, y deben devolverse después de la cena. Se puede obtener más información llamando al 239 857 507 (División de Cultura).

 

El programa para el sábado 19 de julio incluye una misa solemne a las 11h, cortejos reales con lectura de la Carta de la Orden de Cristo, torneo de justas, teatro de fuego, actividades infantiles, talleres temáticos, animación de calle y un concierto medieval en el Museo Nacional Machado de Castro, seguido de una charla sobre la figura del Rey Dinis, el “Rey Trovador”. También habrá espectáculos de juglares, bailes, acrobacias y una exposición de instrumentos musicales.

 

El domingo 20 de julio, las actividades comienzan con talleres didácticos en el MNMC y la apertura del mercado a las 12h00. La tarde estará marcada por bailes y alegrías, un cortejo real, la lectura de los términos del Tratado de Alcanizes, teatro, desfiles y, al final del día, la entrega simbólica del Foral del 30 aniversario de la Feria Medieval de Coimbra, que culminará con la bendición de los viajeros a las 22h00.

 

Patrimonio y asociaciones

 La Feria Medieval se desarrolla en un escenario único: la Alta de Coimbra, clasificada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con la Catedral Vieja como telón de fondo, que confiere autenticidad y rigor histórico a la recreación.

 

La organización destaca la implicación de las asociaciones locales, con ocho asociaciones responsables de la gestión de las tabernas y cerca de 40 comerciantes y artesanos que dan vida al mercado medieval.

 

Al mismo tiempo, los restaurantes locales se suman al evento, con sugerencias gastronómicas medievales en los restaurantes “Fangas Maior”, “Piano Negro” y “Gelataria Così”, situados cerca del recinto.

 

Restricciones de tráfico

 

El evento implica restricciones de tráfico y aparcamiento desde las 19:00 horas de hoy, 17 de julio, hasta las 24:00 horas del domingo 20 de julio, en las siguientes calles: Largo da Sé Velha, Rua dos Coutinhos, Rua da Ilha, Rua Guilherme Moreira, Rua do Cabido, Rua Joaquim António de Aguiar, Rua Fernandes Tomás, Arco de Almedina, Rua Borges Carneiro, Rua do Norte y Largo José Rodrigues. Se mantiene el horario habitual de carga y descarga.

 

La Línea Azul del SMTUC continuará funcionando, con un recorrido alternativo desde Manutenção, siguiendo Av. Sá da Bandeira, Rua Padre António Vieira, Rua São João, Rua São Pedro y Couraça de Lisboa, retomando el recorrido normal desde Couraça da Estrela.

La Feria Medieval de Coimbra comienza mañana por la tarde en el Largo da Sé Velha – coimbra.pt

Baixa Coimbra
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.