Skip to main content

El Museo Municipal de Coimbra presenta un programa educativo y cultural para octubre

30 de septiembre

El Museo Municipal de Coimbra (MMC) ha preparado para octubre una variada agenda de iniciativas educativas y culturales, dirigidas a escuelas, familias y público en general. El programa, promovido por el Ayuntamiento de Coimbra, incluye talleres temáticos, visitas teatralizadas, recorridos urbanos y exposiciones temporales.

El mes comienza el 2 de octubre, en el Edificio Chiado, con el taller “¡Los animales de la colección!”, desarrollado en el marco del Día Mundial de los Animales de la Granja. La actividad invita a niños de educación preescolar y primer ciclo a identificar representaciones de animales en piezas de la colección municipal, reflexionando sobre hábitats y cuidados esenciales. Se realiza entre las 10:00 y las 16:00 horas, en sesiones de una hora.

El 7 de octubre, la Torre de Almedina acoge el taller “¡Desde la Torre se defendía la Tierra!”, destinado al primer y segundo ciclo, sobre mecanismos de defensa militar medieval. Se desarrolla de 10:00 a 16:00 horas, en sesiones de una hora, con inscripción previa. Ese mismo día, el público general puede participar en el recorrido peatonal “Por la desaparecida muralla de Coimbra”.

El 8 de octubre se realiza la visita teatralizada “Don Sesnando, el Alvazil de Coimbra”, en la Torre de Almedina – Núcleo de la Ciudad Amurallada, que pasará a tener periodicidad mensual, el segundo miércoles de cada mes. Está disponible para grupos de preescolar, primer y segundo ciclo, con inscripción previa.

El 16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación, regresa al Edificio Chiado el taller “¿Una sopa en el Museo? ¿Cómo así?”, ya un clásico de la programación educativa, disponible hasta el final del año escolar. A partir de obras de la colección de pintura Telo de Morais, los más pequeños (preescolar y primer ciclo) imaginarán y “prepararán” una sopa colectiva, reflexionando sobre alimentación, arte y compartir. Se realiza entre las 10:00 y las 16:00 horas, con inscripción previa.

El mes concluye el 31 de octubre con el taller “Los Secretos Encantados de la Torre”, en la Torre de Anto, alusivo al Día de las Brujas. Con linternas en mano, los más pequeños están invitados a explorar el edificio medieval, asociando el imaginario de Halloween al patrimonio cultural de la ciudad. La actividad termina con un momento colectivo de música y alegría. Está destinada a preescolar y primer ciclo, en sesiones de una hora, de 10:00 a 16:00 horas, con inscripción previa.

Además de estas propuestas, se mantienen las visitas guiadas para tercer ciclo y enseñanza secundaria, en diferentes núcleos del Museo Municipal: “Curiosidades de Coimbra” y Colección Telo de Morais (Edificio Chiado); “La Coimbra Medieval” e “Isabel: La Reina y su Tiempo” (Torre de Almedina); Historia del Fado de Coimbra (Torre de Anto); y “Judíos de Coimbra – De la Tolerancia a la Persecución” (Edificio de la Inquisición). Todas estas actividades se desarrollan entre las 10:00 y las 16:00 horas, en sesiones regulares de 60 a 90 minutos, con inscripción previa.

Para el público general, en el marco de la exposición “Yo Doña Isabel, Reina de Portugal”, abierta hasta el 23 de mayo de 2026, está disponible un mapa temático que permite realizar, de forma autónoma, un recorrido libre por la ciudad, explorando lugares emblemáticos vinculados a la presencia de Isabel de Aragón.

El 7 de octubre, a las 10:30 horas, se realiza el recorrido peatonal “Por la desaparecida muralla de Coimbra”, con punto de encuentro en la Torre de Almedina, permitiendo a los participantes comprender la estructura defensiva medieval de la ciudad. La actividad está destinada al público general y a enseñanza secundaria, y requiere inscripción previa.

El 18 de octubre, a las 15:30 horas, tendrá lugar la visita “¡La visita sale a la calle!”, que recorre los espacios que antaño ocuparon las Juderías de Coimbra, entre la Rua Corpo de Deus y el Edificio de la Inquisición. La iniciativa, integrada en el proyecto “Interreg Jewels”, está destinada al público general (grupos de cinco a 25 participantes) y requiere inscripción.

Durante el mes de octubre, el público podrá visitar dos exposiciones temporales: “Transversalidades’24 – Fotografía sin Fronteras”, abierta hasta el 18 de octubre, y “Un hombre entre los Hombres”, abierta hasta el 25 de octubre.

Como es habitual, el 24 de octubre la entrada al Museo Municipal y sus núcleos será gratuita.

Las actividades del Museo Municipal de Coimbra son gratuitas y están destinadas a grupos, con un mínimo de cinco participantes. Estos pueden estar formados por clases escolares o por grupos familiares (padres o tutores con niños), siendo el adulto responsable de la inscripción también responsable de la supervisión del grupo. Las inscripciones se realizan a través de los siguientes contactos: teléfono 239 840 754 o correo electrónico [email protected].

Baixa Coimbra
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.