El Ayuntamiento de Coimbra instala un control automático en las calles con acceso acondicionado del centro de la ciudad
![[:pt]CM de Coimbra instala controlo automático em ruas com acesso condicionado na Baixa[:en]Coimbra City Council installs automatic control in streets with conditioned access in Baixa[:es]El Ayuntamiento de Coimbra instala un control automático en las calles con acceso acondicionado del centro de la ciudad[:fr]Le conseil municipal de Coimbra installe un contrôle automatique dans les rues à accès conditionné du centre ville[:zh]科英布拉市政厅在市中心有条件通行的街道上安装自动控制装置[:]](https://d1yd5nm87cqjat.cloudfront.net/prod/baixa-coimbra/2025/09/09121916/1757416755-1024x576.jpg)
![[:pt]CM de Coimbra instala controlo automático em ruas com acesso condicionado na Baixa[:en]Coimbra City Council installs automatic control in streets with conditioned access in Baixa[:es]El Ayuntamiento de Coimbra instala un control automático en las calles con acceso acondicionado del centro de la ciudad[:fr]Le conseil municipal de Coimbra installe un contrôle automatique dans les rues à accès conditionné du centre ville[:zh]科英布拉市政厅在市中心有条件通行的街道上安装自动控制装置[:]](https://d1yd5nm87cqjat.cloudfront.net/prod/baixa-coimbra/2025/09/09121916/1757416755-150x150.jpg)

El Ayuntamiento de Coimbra (CM) ha invertido cerca de medio millón de euros para instalar un sistema de control automático de entrada y salida de vehículos en las calles que ya tienen restringido el acceso de coches en el centro de la ciudad. El proyecto está financiado por el Plan de Recuperación y Resiliencia (PRR) en el marco de la iniciativa “Barrios Comerciales Digitales”.
El Ayuntamiento de Coimbra adjudicó a Soltráfego, tras un concurso público, la instalación de un sistema automático de control de entrada y salida de vehículos en calles del centro de la ciudad que ya cuentan con restricciones al tráfico, por 463.000 euros (más IVA), según el contrato publicado la semana pasada y consultado por la agencia Lusa en el portal de contratación pública Base.
“Se trata de sistemas automáticos de control, con pasadores automáticos que se activan con un sistema de lecturas y reconocimiento de matrículas”, explicó a Lusa Ana Bastos, concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Coimbra.
El proyecto, financiado por la iniciativa “Barrios Comerciales Digitales”, instalará diez puntos de control de entrada y salida en calles que ya cuentan con acceso acondicionado para residentes y comerciantes (para carga y descarga).
Los pivotes se instalarán en la Praça 8 de Maio y en Portagem (controlando el acceso por Ferreira Borges y Visconde da Luz), así como en las distintas calles de Baixinha a las que se accede desde la avenida Fernão de Magalhães, tras el cruce con el futuro tramo del ‘metrobus’ (Rua da Louça, Simão de Évora, Padeiras, Adelino Veiga y Largo das Ameias), y Rua da Sota, en el punto de entrada desde Portagem.
Además de cubrir el centro de Baixinha, también habrá dos controles cerca de la Rua Corpo de Deus y de la Rua das Figueirinhas (que baja a la cafetería Santa Cruz), donde ha habido “algunos problemas de acceso” al Mercado Municipal D. Pedro V. Pedro V por esa calle, explicó la concejala Ana Bastos.
Según la concejala, se invitará a los vecinos y comerciantes a apuntarse al sistema, pero el ayuntamiento ya tiene una lista de “muchos de ellos”, dada la emisión de la tarjeta de residente. “Habrá una base de datos donde se asociarán las respectivas matrículas y entonces el sistema leerá automáticamente la matrícula y abrirá el pin y podrán entrar”, explicó.
En esta primera fase y tratándose de un sistema que el municipio implanta por primera vez, el ayuntamiento pretende identificar dificultades, limitaciones y quejas y, en consecuencia, ampliar el sistema a otras zonas.
Si el sistema funciona, Alta debe ser la próxima zona en ser cubierta por la instalación de los pines, y también podría implementarse “en algunos centros residenciales que merecen ser defendidos cuando tienen mucha demanda, sobre todo de estacionamiento o tráfico de paso”, dijo.
Preguntado por LUSA sobre si este sistema podría ayudar a combatir la presencia abusiva de vehículos que cargan y descargan fuera del horario establecido, el concejal subrayó que el objetivo del sistema es disciplinar el acceso. “Se controla la carga y descarga y, con esta metodología, pueden entrar exactamente en los horarios que están debidamente definidos, con un tiempo máximo de permanencia en la zona. Si habrá o no sanción es algo que aún estamos decidiendo, pero, en cualquier caso, habrá un periodo inicial de transición, con educación”, ha dicho, subrayando que este sistema no pretende poner en riesgo la actividad económica.
Para Ana Bastos, el sistema pretende convertir estas calles en “un espacio de disfrute urbano, con buena calidad del aire y donde la gente pueda circular con seguridad”. Dado que el sistema estará disponible las 24 horas del día, el Ayuntamiento aún no ha definido qué departamento gestionará el centro de control, que garantizará la apertura de los pivotes en caso de avería o fallo en la lectura de las matrículas. Ana Bastos destacó que los vehículos de emergencia médica y policial dispondrán de una especie de tarjeta que les permitirá activar la entrada en cualquier punto de acceso.
LUSA/CM de Coimbra
Fotos: Ayuntamiento de Coimbra | Marta Costa