Nuevo mobiliario urbano digital en el centro de Coimbra
![[:pt]Baixa de Coimbra com novo mobiliário urbano digital[:en]Coimbra's downtown with new digital street furniture[:es]Nuevo mobiliario urbano digital en el centro de Coimbra[:fr]Le centre-ville de Coimbra doté d'un nouveau mobilier urbain numérique[:zh]科英布拉市中心的新数字街道设施[:]](https://marketplace.baixacoimbra.pt/wp-content/uploads/2025/10/1759400785.jpg)
![[:pt]Baixa de Coimbra com novo mobiliário urbano digital[:en]Coimbra's downtown with new digital street furniture[:es]Nuevo mobiliario urbano digital en el centro de Coimbra[:fr]Le centre-ville de Coimbra doté d'un nouveau mobilier urbain numérique[:zh]科英布拉市中心的新数字街道设施[:]](https://marketplace.baixacoimbra.pt/wp-content/uploads/2025/10/1759400785.jpg)



El nuevo mobiliario urbano digital instalado en el centro de Coimbra en el marco del proyecto @Baixa Coimbra, financiado por el programa Barrios Comerciales Digitales del Plan de Recuperación y Resiliencia (PRR), se ha presentado oficialmente hoy, 1 de octubre. El proceso de instalación y puesta en funcionamiento está en marcha, abarcando un total de diez Mupis Digitales Interactivos, nueve Bancos Digitales, dos Mesas Infantiles Interactivas y un módulo de Taquilla Digital, distribuidos por diversas zonas de este territorio. El objetivo es aumentar el atractivo urbano y afirmar Baixa como un verdadero centro comercial al aire libre, conectado, innovador y orientado a las personas.
La presentación comenzó en el Largo da Portagem y contó con la presencia del alcalde de Coimbra, José Manuel Silva, el vicepresidente de Turismo, Francisco Veiga, y el concejal de Emprendimiento, Inversión y Empleo, Miguel Fonseca, así como diversos representantes de todos los servicios municipales implicados. In situ, se presentó uno de los primeros Mupis Digitales en funcionamiento (un total de 10 instalados, algunos en fase final de operatividad), así como los Bancos Digitales, cuya configuración y operatividad también está en marcha.
Los contenidos y funcionalidades de las vallas digitales fueron presentados por la Gestora del Barrio, Rosa Gonçalves, y la página web de la Visita Virtual al Barrio, por la responsable del Área de Turismo, Filomena Dias. La plataforma ofrece una experiencia inmersiva de 360 grados, que permite explorar los comercios, servicios y patrimonio de la Baixa de Coimbra a través de tecnologías innovadoras como la realidad aumentada.
Los Mupis Digitales están diseñados para ofrecer información de forma interactiva, permitiendo acceder a contenidos multimedia, rutas, puntos de interés y un marketplace, con la posibilidad de realizar compras en el propio equipamiento. También están equipados con sensores medioambientales y de movilidad, que recogen datos sobre la calidad del aire, el flujo peatonal y el tráfico de coches, integrados en la Plataforma de Gestión Urbana del municipio.
Los Bancos Digitales, por su parte, funcionan con paneles solares integrados, que permiten cargar dispositivos móviles vía USB o inalámbrica, iluminación LED y sensores de temperatura. Se han instalado estratégicamente en zonas de gran afluencia como Beira-Rio, Largo das Ameias, rotonda Princesa Cindazunda, Jardim da Manga y en las inmediaciones del Ascensor del Mercado.
Además, existe un módulo de Taquilla Digital, instalado en el exterior del Mercado Municipal, que permite depositar y recoger pedidos en régimen de autoservicio, las 24 horas del día. El equipamiento incluye pantalla táctil, lector de códigos QR y cerraduras inteligentes, garantizando un uso sencillo y seguro. Para los más pequeños se desarrollaron las Mesas Interactivas Infantiles, ya en funcionamiento en el Edificio Chiado y próximamente en el Mercado D. Pedro V. Con juegos educativos y un diseño pensado para estimular la creatividad, estas mesas promueven la participación familiar e intergeneracional.
El programa de financiación Barrios Comerciales Digitales tiene como objetivo modernizar los centros comerciales de barrio, centrándose en la digitalización de la experiencia del consumidor, la gestión del espacio urbano y la innovación del espacio público. En el caso de Coimbra, la instalación de mobiliario digital se basa en cuatro objetivos principales: reforzar el atractivo urbano; ampliar el tiempo de estancia en la Baixa a través de servicios digitales innovadores; impulsar la digitalización local, acercando a los ciudadanos, el comercio y el espacio público; y mejorar la calidad de vida urbana aportando soluciones funcionales, estéticas, sostenibles e inclusivas.
Fotos: Ayuntamiento de Coimbra | Nuno Ávila
Baixa de Coimbra con nuevo mobiliario urbano digital – coimbra.pt